Central California Alliance for Health | La vida Saludable | Septiembre 2021

Lo que debe saber sobre su otra cobertura de salud Es posible que usted tenga otra cobertura de salud (Other Health Coverage; OHC, por sus siglas en inglés) si: ■ Tiene seguro de salud a través de su empleo, su cónyuge o pareja, Covered California o si compró un seguro por su cuenta. ■ Comenzó a reunir los requisitos debido a un nuevo acontecimiento de la vida, como casarse. Es posible que suOHC haya terminado si: ■ Su cobertura de salud cambió de Covered California a Medi-Cal. ■ Terminó su empleo o lo despidieron. ■ Usted canceló su seguro o dejó de pagar sus primas. ¿Cómo actualizo la información de mi OHC? Si tiene Medi-Cal, llame a la oficina de Medi-Cal de su condado o visite el sitio web del Departamento de Servicios de Cuidado de Salud (Department of Health Care Services; DHCS, por sus siglas en inglés) de California. Ellos tendrán que verificar que finalizó la OHC antes de poder actualizar su caso. Para actualizar su información por teléfono: ■ Condado de Merced, 209-385-3000 ■ Condado de Monterey, 877-410-8823 ■ Condado de Santa Cruz, 888-421-8080 Para actualizar su información en el sitio web del DHCS de California: www.dhcs.ca.gov/ services/Pages/TPLRD_OCU_ cont.aspx . También debe llamar al equipo de Servicios para Miembros al 800-700-3874 para actualizar su información. ¿Por qué es importante que actualice mi OHC? ■ Para evitar problemas cuando lo vean en el consultorio de su doctor u obtenga medicinas recetadas en la farmacia. ■ Para no recibir una factura del consultorio de su doctor. El año pasado, las medidas de seguridad que tomamos para combatir el COVID-19 también pueden haber contribuido a una temporada de gripe muy leve. Fue una esperada dosis de buenas noticias. Pero ahora que se están dejando de usar las mascarillas y muchas personas se están reuniendo de nuevo, es vital que usted y su familia se vacunen contra la gripe este año. La gripe y usted Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention; CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan la vacuna contra la gripe para casi todas las personas a partir de los 6 meses, especialmente para aquellas con alto riesgo de enfermarse gravemente, entre ellas: ■ Personas mayores de 65 años. ■ Personas con ciertas condiciones crónicas, como asma, diabetes o enfermedad del corazón. ■ Mujeres embarazadas. ■ Niños pequeños, especialmente los menores de 2 años. ■ Personas de minorías raciales y étnicas. ■ Personas con discapacidades, especialmente aquellas que afectan al funcionamiento de los músculos o los pulmones o que hacen difícil toser o tragar. La mayoría de las personas deben vacunarse contra la gripe en septiembre u octubre, según los CDC. Los niños de 6 meses a 8 años de edad que nunca se hayan vacunado contra la gripe necesitan dos dosis administradas con al menos cuatro semanas de diferencia. Deben empezar pronto para poder recibir la segunda dosis a finales de octubre. Vacúnese también contra el COVID- 19 Si todavía no se ha vacunado contra el COVID-19, planifique recibir esa vacuna también. Las vacunas son seguras y muy buenas para proteger a las personas del COVID-19. Además, una vez que esté completamente vacunado, puede empezar a hacer más cosas, como reunirse con amigos y dejar de usar la mascarilla a veces. Los CDC recomiendan que la mayoría de las personas de 12 años y mayores se vacunen contra el COVID-19. Y ahora se puede recibir otras vacunas al mismo tiempo. Por eso, pregúntele a su proveedor cómo ponerse al día con todas las vacunas que su familia necesita. Diseñe un plan para prevenir la gripe y el COVID- 19 3 La Vida Saludable P E R S O N A S S A L U D A B L E S . C O M U N I D A D E S S A L U D A B L E S .

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIxMDA=