Central California Alliance for Health | La vida Saludable | Marzo 2020

SALUDABLE 2 ¡LA ALIANZA está aquí para ayudar! La Alianza ofrece el Programa Respiración Saludable de por Vida (Healthy Breathing for Life Program; HBL, por sus siglas en inglés). Este programa conecta a nuestros miembros con clases educativas sobre el asma para todas las edades. Usted y su hijo pueden aprender nuevas maneras de controlar el asma. También aprenderán a evitar los ataques de asma y a utilizar los medicamentos de la mejor manera. Llame a la Línea de Educación de Salud de la Alianza al 800-700-3874, ext. 5580 para obtener más información. ¿Podría ser asma? Cómo detectar los síntomas Imagine lo difícil que sería respirar a través de un sorbete durante minutos u horas. Así es como a veces pueden sentir la respiración las personas que tienen asma. El asma es una enfermedad pulmonar crónica que hace que las vías respiratorias se angosten. Eso puede dificultar la respiración. Más de 25 millones de estadounidenses viven con asma, y esa cifra sigue aumentando. Y aunque el asma afecta a personas de todas las edades, suele comenzar cuando somos niños. Es importante detectar los síntomas del asma y obtener ayuda médica. ¿Cuáles son los signos? A veces los síntomas del asma son leves y desaparecen solos. Otras veces, los síntomas pueden empeorar. Cuando esto ocurre, podría ocasionar un ataque de asma. Los síntomas comunes del asma incluyen: ● Tos ● Silbidos al respirar ● Opresión en el pecho ● Falta de aliento No todas las personas con asma tienen los mismos síntomas. Y tener estos síntomas no siempre significa que la persona tiene la enfermedad. Si cree que tiene asma, consulte a su doctor. Él o ella puede averiguar si tiene la enfermedad: ● Con su historial de salud ● Mediante un examen físico ● Con una simple prueba de la función pulmonar ¿Cuál es la causa? No siempre se sabe cuál es la causa del asma. Pero hay varias cosas —conocidas como desencadenantes— que pueden hacer que aparezcan los síntomas o empeorarlos. Entre los factores desencadenantes comunes se encuentran: ● Alérgenos, como los ácaros del polvo; la caspa animal; el moho; y el polen de árboles, hierbas y flores ● Humo del cigarrillo, contaminación del aire y determinadas sustancias químicas ● Infecciones respiratorias ● Actividad física ● Estrés Si tiene asma, su doctor puede ayudarle a determinar cuáles son sus desencadenantes. Así podrá aprender a evitarlos. Tratamiento del asma El asma no tiene cura. Pero puede manejarse bien si usted aprende a controlarlo. Es importante recibir atención continua y estar atento a los signos de que la enfermedad está empeorando. El asma se trata con dos tipos de medicamentos: ● Medicamentos de alivio rápido. Ofrecen un alivio transitorio de los síntomas del asma. ● Medicamentos de control a largo plazo. Se toman a diario para controlar la inflamación de las vías respiratorias. Es importante que use los medicamentos para el asma de manera correcta. Asegúrese de seguir las instrucciones de su doctor. La mayoría de las veces, puede tratar los síntomas del asma usted solo. Pero obtenga ayuda médica de inmediato si: ● Tiene problemas para caminar o hablar porque le falta el aire ● Los labios o las uñas se ponen azules Si trabaja en forma conjunta con su doctor y aprende a controlar el asma, podrá respirar libremente y llevar una vida activa. Fuentes: American Academy of Allergy, Asthma & Immunology; National Heart, Lung, and Blood Institute

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI0MzU=